PRO-URGENCY 30 caps. SURAVITASAN
Pro-Urgency es una combinación potente y avanzada de 10 cepas bacterianas seleccionadas, F.O.S (achicoria) y A.O.S (alerce). Aporta un mínimo de 50.000 millones de bacterias viables por cápsula con cobertura entérica GPSTM para una óptima protección frente a las secreciones ácidas del estómago.
DECLARACIONES SALUDABLES (Reglamento UE Nº 432/2012):
La vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
Vegano, Ovolactovegetariano, Sin gluten, Sin lácteos
Te quedan 60€ para el envío gratis
Información del producto
PRO-URGENCY es una formulación exclusiva de 10 cultivos probióticos complementarios y probados clínicamente. Es una de las fórmulas de probióticos más potentes para restablecer un reinicio total de la flora intestinal en el tratamiento de enfermedades como el Síndrome del Intestino Irritable (SII), diarrea, estreñimiento, colitis o después del uso de antibióticos. El mantenimiento de la flora intestinal es muy importante para maximizar la absorción de nutrientes, vitaminas y electrolitos.
Este grupo de bacterias probióticas gram-positivas facilita la eliminación de bacterias (como Escherichia coli) y virus patógenos, disminuye las toxinas tales como amoníaco mediante la digestión de nitrógeno para la síntesis de proteínas y mejora la función del sistema inmunológico (el 80% de la función del sistema inmunológico se origina en los intestinos), evitando muchas enfermedades graves.
El Síndrome del Intestino Irritable (también llamado síndrome del colon irritable) es un problema gastrointestinal que, en los países desarrollados, afecta hasta al 15% de los adultos y puede ser causado por el consumo de alcohol, bebidas con cafeína o diuréticas, refrescos y medicamentos, incluyendo los antibióticos. El estrés también puede comprometer la eficacia del tracto digestivo aumentando la producción de ácido clorhídrico (HCl). Los síntomas de esta enfermedad incluyen hinchazón, calambres y dolor abdominal, y en condiciones extremas, diarrea y estreñimiento.
Sura Vitasan ha desarrollado esta formulación única de 100 mil millones de UFC (2 cápsulas) para restaurar el equilibrio microbiano necesario para una buena salud general. La cobertura entérica de la cápsula protege el producto de los jugos gástricos y asegura su potencia al 100%.
INGREDIENTES:
BIFIDOBACTERIUM (LONGUM, BIFIDUM, INFANTIS y BREVE): las cuatro cepas de Bifidobacterium se encuentran entre las especies más importantes de bacterias probióticas que se implantan en el sistema gastrointestinal desde el nacimiento hasta el mantenimiento de una buena salud durante toda la vida adulta. Estas bacterias representan el 95% de la flora intestinal en los recién nacidos y disminuye hasta un 25% en los adultos (1).
BIFIDOBACTERIUM LONGUM ssp. LONGUM: este producto contiene la cepa humana UB7691. Un factor proteico producido por B. longum inhibe la adhesión de la cepa enterotoxigénica de Escherichia coli (2). Tiene propiedades antiinflamatorias y está indicado para molestias gastrointestinales como la colitis ulcerosa (3), la diarrea asociada a antibióticos (4,5), Síndrome de Colon Irritable (6) y alergias estacionales (7,8). Ayuda en la formación de ácido láctico y ácido fórmico, disminuyendo el pH de los intestinos evitando la proliferación de bacterias dañinas (9). También es un productor importante de vitaminas del grupo B (10).
BIFIDOBACTERIUM BIFIDUM: este producto contiene la cepa humana UB4280. Se encuentran en el revestimiento de la mucosa de la última parte del intestino delgado y son las cepas predominantes para colonizar el intestino grueso para apoyar la salud intestinal, la limpieza, y la funcionalidad. Reducen el colesterol sérico y disuelven las sales biliares (11,12). También se ha visto que B. bifidum posee actividad antibacteriana frente a Helicobacter pylori (13,14), reduce la apoptosis en el epitelio intestinal de niños con enterocolitis necrotizante (15), modula la respuesta del sistema inmunitario (16-18), reduce la duración y la severidad de resfriados (17), posee actividad antiinflamatoria en disfunciones crónicas del intestino grueso como el colon irritable (19,20), reduce la incidencia de la diarrea asociada a radioterapia en pacientes con cáncer cervical (21).
BIFIDOBACTERIUM BREVE: este producto contiene la cepa humana UB8674. Mantiene la homeostasis del colon reduciendo la inflamación a través de la inducción de células Tr1 productoras de IL-10 intestinal (22). Protege la función del colon, alivia el estreñimiento, reduce los gases, la distensión abdominal y la diarrea (22,23). Mejora los síntomas de la colitis ulcerosa (24). Además, estimula el sistema inmunológico (23,25), inhibe Escherichia coli (26) y suprime el hongo Cándida (27). Reduce la grasa, la función hepática y la inflamación sistémica en personas con tendencia a la obesidad (28). En neonatos mejora los problemas gastrointestinales estabilizando la flora intestinal (29) y reduce la incidencia de enterocolitis necrótica (30). En niños celíacos reduce la citocina pro-inflamatoria TNF-alfa (31). En pacientes con quimioterapia mejora efectos adversos como la fiebre, infecciones y trastornos intestinales (32).
BIFIDOBACTERIUM LONGUM ssp. INFANTIS: este producto contiene la cepa humana UB9214. Es el probiótico dominante que habita en la parte distal del intestino delgado y el colon. Es uno de los primeros en colonizar el tracto intestinal infantil (33) y es crítico en el adulto para la salud intestinal y la función del sistema inmune (34). Sobrevive muy bien a los ácidos del estómago y biliares (35), y en general es capaz de adherirse a los tejidos intestinales (36). Produce ácido acético e inhibe bacterias patógenas (37). Produce bacteriocinas con actividad frente a Salmonella, Shigella y E. coli (38,39). Alivia muchos síntomas del Síndrome de Colon Irritable (SCI), como el dolor, la hinchazón, normaliza el hábito del tránsito intestinal y regula el ratio IL-10/IL-12 (40-42). Reduce los biomarcadores proinflamatorios sistémicos en enfermedades crónicas inflamatorias como colitis ulcerosa, síndrome de fatiga crónica y psoriasis, indicando que los efectos inmunomoduladores de la microbiota no se limita a la mucosa, sino que se extienden al sistema inmune sistémico (43). Puede aliviar los síntomas de la enfermedad celíaca no tratada (44).
LACTOBACILLUS CASEI: este producto contiene la cepa humana UB1499. Reduce la duración y la incidencia de infecciones como bronquitis, neumonía y rinofaringitis (45-47). En infecciones intestinales mejora la inmunidad contra infecciones bacterianas como Escherichia coli e infecciones virales, como en la vacunación frente a influenza (48-51). En niños, mejora los síntomas de la rinitis alérgica (52), junto con terapia antibiótica mejora la erradicación de Helicobacter pylori (53), es eficaz en las diarreas virales (54) y mejora la incidencia general de infecciones (55).
LACTOBACILLUS RHAMNOSUS: este producto contiene la cepa humana UB5115. Se considera una de las especies probióticas más investigadas por su tolerancia en condiciones ácidas. Coloniza dentro de las membranas de los intestinos ejerciendo numerosos beneficios para la salud: aumenta la producción de ácido láctico, suprimiendo activamente el crecimiento de bacterias dañinas como la Salmonella (56); es efectivo en la prevención de la diarrea asociada a antibióticos (57) y la diarrea asociada a Clostridium difficile (58). Fortalece el sistema inmune y es un buen coadyudante en la vacunación frente a la gripe (59); mejora la función de barrera intestinal para el alivio de enfermedades autoinmunes como la artritis (60) y las alergias (61). Mejora el perfil lipídico en sangre (62) y reduce el colesterol (63). Puede prevenir o mejorar los síntomas de la depresión y ansiedad postparto (64); regenera la flora vaginal en mujeres reduciendo su colonización por bacterias y hongos vía oral (65) y puede reducir la prevalencia de la diabetes mellitus gestacional (66). En niños reduce la frecuencia y duración de la diarrea, así como los vómitos (67), las diarreas producidas por rotavirus (68) y las diarreas asociadas a antibióticos (69). Reduce la incidencia de la dermatitis atópica (70,71). La ingesta de leche suplementada con L. rhamnosus reduce el riesgo de caries en niños (72).
LACTOBACILLUS ACIDOPHILUS: este producto contiene la cepa humana UB5997. Mejora la sintomatología global en pacientes con Síndrome de Colon Irritable (73). Ayuda a mantener un ambiente ácido en el tracto intestinal previniendo el crecimiento de bacterias dañinas y mejora la Diarrea Asociada a Antibióticos (74). Reduce el colesterol total en plasma y las lipoproteínas de baja densidad (LDL) (75,76). Ayuda a mejorar la salud digestiva manteniendo la barrera intestinal, restaurando la flora intestinal, mejorando la digestión, reforzando el sistema inmunológico y ayudando a las bacterias beneficiosas que proliferan en el colon (77). Ayuda a mejorar los síntomas de la rinitis alérgica (78), alergia al polen (79) y de la dermatitis atópica (80). Junto con B. bifidum reduce la incidencia de la diarrea asociada a radioterapia en pacientes con cáncer cervical (81).
LACTOBACILLUS PLANTARUM: este producto contiene la cepa vegetal UB2783. Actúa contra las bacterias no deseadas mejorando los síntomas del Síndrome de Colon Irritable como el exceso de gases, la hinchazón y el malestar abdominal (82-86), así como en la colitis ulcerosa (87,88). Regula la respuesta inmune y es beneficioso en el tratamiento de la dermatitis atópica en niños (89). Tiene efectos inmunoestimuladores en ancianos reduciendo el número de infecciones (90). Mejora los síntomas gastrointestinales durante el tratamiento con antibióticos (91). Reduce los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y podría ser útil como agente protector en la prevención primaria de la aterosclerosis en fumadores (92). En adultos con hipercolesterolemia reduce el colesterol y la tensión arterial alta, pudiendo reducir así el riesgo de enfermedades cardiovasculares (93). Mejora los síntomas de la intolerancia a la lactosa, tales como la diarrea y la flatulencia junto con otro probiótico (94). Junto con otras especies de Lactobacillus es capaz de restaurar la flora vaginal mejorando el pH y el diagnóstico de la vaginosis bacteriana administrados por vía oral (95).
LACTOBACILLUS HELVETICUS: este producto contiene la cepa láctea UB7229. Protege el tracto gastrointestinal, fortaleciendo la respuesta inmune sistémica humoral y de la mucosa intestinal en atletas de élite (96). En animales se ha demostrado que tiene efecto antidepresivo probablemente debido a la conexión del eje microbiota-intestino-cerebro (97). Leche fermentada con L. helveticus mejora la función cognitiva (98) y reduce la tensión arterial (99). En animales aumenta la densidad ósea y el contenido en minerales óseos (100), en mujeres postmenopáusicas tiene un efecto positivo en el metabolismo del calcio (101). Controla los microorganismos y bacterias intestinales no deseados (Salmonella enteritidis, Camplylobacter jejuni, Escherichia coli, Candida albicans, etc.), regula la respuesta inmune y reduce la intolerancia a la lactosa (102).
LACTOBACILLUS PARACASEI: este producto contiene la cepa láctea UB1978. Aumenta significativamente la respuesta inmune específica en personas sanas que han recibido la vacuna contra la gripe (103). Mejora la función digestiva (104), mejora los síntomas (especialmente oculares) de pacientes con rinitis alérgica tratados con antihistamínicos orales (105). Es útil también para combatir infecciones de Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Salmonella (106-108). Alivia los síntomas como su frecuencia y duración de la diarrea aguda infantil (109). En pacientes con síndrome de fatiga crónica, junto con otros probióticos, mejoraron la función neurocognitiva (110).
INULINA: es un fructooligosacárido (FOS) de origen vegetal, extraído de la raíz de la achicoria (Cichorium intybus). Actúa como un prebiótico, creando el entorno adecuado para que los probióticos o microorganismos beneficiosos se reproduzcan más rápidamente y en mayores cantidades (111-113). Aumenta la población de probióticos Bifidobacterium en el colon, reducen los metabolitos tóxicos y las enzimas perjudiciales. Previenen la diarrea patógena y autógena, evitan el estreñimiento y protegen la función hepática (114).
ARABINOGALACTANO: es un arabinooligosacárido (AOS) de origen vegetal, del árbol del alerce (Larix laricina). Es un excelente prebiótico ya que incrementa la producción de ácidos grasos de cadena corta, principalmente butirato que actúa como sustrato de energía para las células epiteliales del colon y de protección de la mucosa intestinal. Activa la respuesta inmunológica y estimula selectivamente el crecimiento y la actividad de las bacterias probióticas (115). Es útil para combatir infecciones por su capacidad para disminuir la adherencia de bacterias (116,117). Además, reducen el pH intestinal y mejoran la absorción de minerales (117-120).
También podría interesarle
Más productos de SURAVITASAN
Este producto no tiene opiniones ¡Sé el primero!