PVP – 31,70 €
Su historia se remonta a la Edad Media, cuando Paracelso creó en el siglo XVI un elixir a base de aloe, mirra y azafrán. Más tarde, esa receta pasó a un doctor sueco que añadió más plantas depurativas a la fórmula, y consiguió un remedio más efectivo.
Pero quien realmente popularizó el elixir fue la austríaca María Treben. Ella dedicó la mayor parte de su vida a tratar enfermos con remedios naturales, y ayudó a curarse a miles de personas sólo con plantas medicinales.
El preparado con plantas que más utilizó (el efecto combinado es mayor que las sustancias que lo componen por sí solas)fue el Amargo sueco, tanto para uso interno como para su uso externo en compresas.
Composición: Ajenjo en polvo (Artemisia absinthium) o Aloe (Aloe succotrina), Alcanfor natural (Cinnamomum camphora), Azafrán (Crocus sativus), Hojas de sen (Cassia acutifolia delile), Maná (Fraxinus ornus), Mirra (Commiphora myrrha), Raíz de angélica (Angelica archangelica), Raíz de carlina vulgar (Carlina vulgaris), Raíz de cedoaria (Curcuma zedoaria rosc), Raíz de ruibarbo (Rheum rhabarbarum), Triaca veneciana, Alcohol 32% vol.
Dosis recomendadas por el laboratorio: Tomar 1 tapón (25 gotas) diluido en agua, 3 veces al día.
A los niños, dependiendo de la edad, se les puede dar de 2 a 4 gotas por año de edad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.